Despedida a los alumnos de sexto año de primaria

Durante la vida habrá varios motivos que nos pondrán tristes y nos harán llorar, uno de ellos suele ser dar una despedida; sin embargo, la despedida que hoy damos a los alumnos que terminan su educación primaria no es motivo para la melancolía ni el dolor: es causa justa de felicidad porque es el momento que da fin a todo el trabajo y el esfuerzo que empeñaron en sus estudios elementales.

Los maestros sienten una enorme satisfacción porque sus esperanzas eran ciertas: el sembrador ve como germinan las semillas que ha plantado. Alumnos que hoy dejan esta escuela primaria, sus profesores han puesto empeño en grabar en sus mentes los conocimientos básicos y necesarios para emprender nuevas etapas, el valor de la educación y la idea de lo que es ser un ciudadano mexicano.

De la escuela no sólo se llevarán lo anterior: conservaran en su memoria las horas de alegría que vivieron en esta escuela, porque no sólo disfrutaron de aprender, también conocieron a nuevos amigos, sus compañeros de estudios y juegos, con ellos se formaron planes para el futuro, adelante pues con la educación recibida, los nuevos amigos y los sueños.

Alumnos, nunca olviden que en su escuela primaria recibieron la enseñanza cuya luz fue el faro que los guió a este puerto donde felices los recibimos sus maestros y padres.

A pesar de la estar embargados por la emoción de este acto solemne, deseamos aconsejarles sobre su certificado de estudios primarios, con él no termina una etapa sino que sea sólo el comienzo de otras más, saben bien que el hombre preparado nunca tendrá miedo ante la dureza y los obstáculos que le presente la vida.

Este certificado es la suma de la labor del maestro y el esfuerzo de cada alumno para lograrlo, porque ambos han llegado a una mutua comprensión para alcanzar una meta común: el aprendizaje ha sido posible cuando nuestras ansias, energías y voluntades se pusieron de acuerdo en alcanzar ese fin.

Todavía queda algo más que recordar y que no deben olvidar es que algunos de sus profesores lograron entablar una amistad sincera con ustedes, ya sea por prodigarse en el desempeño de sus actividades diarias o bien durante la convivencia que tuvieron en un mismo recinto a lo largos de los últimos seis años.

Esta escuela, recinto de saber por varias generaciones, sólo tiene algo más que agregar en este adiós: ¡vayan!, ¡luchen!, ¡venzan!

ALGUNOS ELEMENTOS DE ANÁLISIS LITERARIO

ALGUNOS ELEMENTOS DE ANÁLISIS LITERARIO.

Por Pedro de los Ángeles y Santacruz

Adriana Azucena Rodríguez Torres.

 

Ante todo recuerde que la Literatura es una fiesta, así que disfrútela.

 

OBJETIVO O SUBJETIVO. Una obra es objetiva cuando en ella predomina la descripción de objetos reales o posibles en la realidad. Es subjetiva cuando trata de problemas de la realidad interior, comunica vivencias de sentimientos intangibles y requiere interpretación.

PROSA Y VERSO. El texto puede estar escrito a renglón seguido, con ritmo sintáctico: prosa; o bien siguiendo un marco de ritmo (acentuación), rima (concordancia entre los sonidos finales de cada verso) y metro (número de silabas, incluyendo sinalefas): verso.

TROPOS Y FIGURAS LITERARIAS

Alegoría. Es una metáfora continuada a lo largo de un mismo poema. En la metáfora sustituimos una palabra por otra, una sensación por otra. En la alegoría se amplía esta sustitución hasta abarcar toda la obra. Por ejemplo, en este poema Lope de Vega cuenta que le han arrebatado a su amada Elena Osorio (manso) que llevaba un escapulario azul (collarejo azul), su hermosa voz (balido) guiaba su voluntad (ganado), etcétera…

Virreno, aquel mi manso regalado
de collarejo azul, aquel hermoso
que, con balido ronco y amoroso
llevaba por los montes mi ganado;
aquel de vellocino ensortijado,
de alegres ojos y mirar gracioso,
por quien yo de ninguno fui envidioso
siendo de mil pastores envidiado;.
aquel me hurtaron ya, Virreno hermano;
ya retoza otro dueño y le provoca;
toda la noche vela y duerme el día.
Ya come blanca sal en otra mano;
ya come ajena mano con la boca
de cuya lengua se abrasó la mía.

Aliteración. Repetición de un mismo sonido (vocálico o consonántico) a lo largo de un enunciado, buscando cierto ritmo y musicalidad.

Amoroso pájaro que trino exhala
bajo el ala a veces ocultando el pico
que desdenes rudos lanza bajo el ala
bajo el ala aleve del leve abanico.

Alusión perifrástica. Se hace un rodeo para aludir a algo evitando mencionar su nombre. Es muy usada durante el Barroco para mencionar los nombres mitológicos y los conocimientos científicos, y en general, en toda literatura que se precie de ser ingeniosa.

Antitesis. Es un juego de contarios, consiste en poner dos ideas contrarias una frente a la otra. Ejemplo: Cuna y sepulcro fue/ esta torre para mí. Calderón.

Comparación o Símil. Es similar a la metáfora, pero en ella si se establece la conexión entre los dos elementos (uno real y otro imaginativo, en la metáfora sólo aparece el imaginativo), gracias a la palabra como, aunque no siempre aparezca:

Como el coral sus ramas en el agua
extiendo mis sentidos en la hora viva.

Difrasismo. Emplea dos metáforas referentes a un solo objeto: una luz, una tea dentro del mismo poema, representan este fenómeno. (fenómeno exclusivo de la lírica prehispánica)

Elipsis. Es la supresión de una palabra, a veces fundamental en la oración. Ejemplo.

Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Gracián.

Enumeración. Una sucesión de palabras dentro de un texto con la misma función gramatical.

Espectral, amarillo, doloroso y fragante,
por la niebla de la venida voy perdido.

Epíteto. Es el adjetivo por excelencia, le es connatural al sustantivo, se antepone a éste. Puede ser también una frase. En ocasiones se usa en vez del sustantivo si lo sustituido es una persona. Ejemplo: el de los pies ligeros = Aquiles.

Equívoco. Es el uso de palabras de doble sentido. Ejemplo: “Mis amores son reales”; frase que le costó la vida al Conde de Villamediana, ya que se podía entender, rectamente: que sus amores eran verdaderos y no ficticios, y con mala fe: que amaba a la reina.

Gradación. Sucesión de ideas en escala descendente o ascendente. Ejemplo:

Ten presente el proverbio que dice que por un clavo se pierde una herradura, por una herradura, un caballo y por un caballo, un caballero.

Hipérbaton. Ruptura del orden normal de las palabras de la oración. Ejemplo: Era del año la estación florida. La estación florida era del año.

Hipérbole. Consiste en una exageración.

Con mi llorar las piedras se enternecen
su natural dureza y la quebrantan.

Imagen. Es un procedimiento fundado en la asociación de ideas, se busca siempre una relación entre lo real y lo imaginado, supone en el fondo una comparación y sirve para destacar y valorar las cosas, haciendo que las apreciemos de la manera en como las vio y sintió el escritor; puede estar dirigida a alguno de nuestros sentidos: vista, oído tacto, gusto, olfato; por ejemplo, en la siguiente serie de versos lo real, que es la brisa, y lo imaginario, que es el caballo que salta, están expresados en la frase y relacionados entre sí comparativamente:

Las aceitunas aguardan
la noche de capricornio
y una corta brisa ecuestre
salta los montes de plomo.

Ironía. Se dice lo contrario a lo que se piensa, pero de modo que se comprenda lo que realmente se quiere decir. Ejemplo: “Fue tal el golpecillo que me desatinó y sacó de sentido.”

Juego de palabras. El autor utiliza los distintos significados de una palabra para obtener mayor sonoridad:

En un medio está mi amor,
Y-sabe-él
que si en medio está el sabor,
en los extremos la hiel. =
Isabel = sabe a hiel.

Laconismo. Decir mucho con pocas palabras. Ejemplo: Vine, vi, vencí.

Metáfora. Consiste en sugerir una imagen, un acontecimiento, un sentimiento, etcétera, mediante la presencia de un objeto sin una relación aparente que el lector debe interpretar. Está basada en la analogía. Ejemplo: en la cadera clara de la costa (metáfora de la playa).

Metonimia. Se designa una cosa con el nombre de otra, cuando entre ellas hay relación de dependencia. Ejemplo: Vive de su trabajo.

Onomatopeya. Imitación por medio del lenguaje de sonidos reales.

Paradoja. Se ponen frente a frente dos ideas contradictorias, aparentemente, para dar mayor profundidad al pensamiento.

Vivo sin vivir en mí
y tan alta vida espero
que muero porque no muero.

Paralelismo: Consiste en la repetición de un mismo pensamiento en una frase:

Sólo venimos a dormir, / sólo venimos a soñar.

Prosopopeya o personificación. Atribuir seres inanimados (animales y plantas incluso) propiedades o comportamientos propios de una persona. Ejemplo: Luego tras un pórtico de sombra yerta, hay un palacio de esmeralda, y un lago que, al arrojarle una piedra a su quietud, se enfada y gruñe.

Repetición. Se inician varias frases seguidas con las mismas palabras buscando fijar más lo que se dice en la mente del que escucha; ejemplo:

Yo me hago temer. / Yo me hago temer.

Retrato. Cuando la descripción se refiere a la vez a los caracteres físicos y espirituales de una persona: Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza.

Retruécano. Repetición de las palabras de una frase cambiando su orden y dando un sentido contrario a su significado. Ejemplo: La fuerza de la razón no es la razón de la fuerza.

Sentencia. Cuando en pocas palabras se expresa un pensamiento profundo.

“El provecho antes daña que aprovecha si el que lo da no tiene mucha cordura y el que lo recibe, mucha paciencia. Guevara

Símbolo. Es un objeto concreto que representa una idea intangible, puede ser un tópico por ejemplo la paloma blanca es símbolo de la paz; o puede tener un significado asignado por el poeta.

Sinestesia. Es una descripción dirigida hacia dos o más sentidos:

Del verano, roja y fría/ carcajada/ rebanada de sandia.

Sinécdoque. Nombrar al objeto con el nombre de una de sus partes o al contrario. Tomar el nombre común por el propio. Un escuadrón de veinte alas. Según el doctor angélico.

ELEMENTOS FORMALES DE LA OBRA DE FICCIÓN NARRATIVA Y DRAMÁTICA.

1. Estructura formal. Partes, divisiones, capítulos, párrafos, actos, escenas, etcétera.

2. Punto de vista del autor. Depende quien narre; puede ser un narrador en primera persona (conoce pocos hechos, sólo los que es capaz de percibir, emplea la persona gramatical yo), narrador en segunda persona (emplea el muy poco frecuente), narrador en tercera persona (él, es lo más frecuente). Y según el grado de conocimiento de la realidad será:

A. Omnisciente. Si conoce hasta los más íntimos pensamientos de los personajes los detalles más mínimos.

B. Objetivo. Si percibe los distintos acontecimientos y los narra con puntualidad y verosimilitud.

C. Testigo. Si sólo participo en los hechos narrados de manera tangencial.

3. Estilo. También puede ser el Tono de la obra. Tiene que ver con el vocabulario de la obra, formas especiales de expresión del escritor:

A.     Irónico. Si hace una burla sutil.

B.     Humorístico. Si es capaz de reír de algo que debería causar lastima. Mezcla de triste y alegre.

C.     Sarcástico. Si hace una burla mordaz.

D.    Satírico. Si critica y se burla con exceso de sarcasmo.

E.     Jocoso o Cómico. Si hace reír con situaciones graciosas. Mueve a regocijo, a risa.

F.      Solemne. Si es sobrio y serio. La belleza en su más alto grado.

G.    Épico. Si es objetivo.

H.    Imaginativo: si emplea medios fantásticos.

I.       Lírico. Si impresiona a la sensibilidad.

J.        Dramático. si mezcla la objetividad con la subjetividad.

K.     Trágico. Conmueve al espíritu y lo llena de temor.

4. Tema. Casi siempre abstracto, lo forma un concepto, por ejemplo: la justicia, el amor, la muerte, etcétera. Da unidad a la obra.

5. Argumento. Es el elemento narrativo anecdótico, es la serie de acontecimientos que se narran en la obra. Se debe hacer un resumen no mayor de media página. Se encuentra respondiendo la pregunta: ¿Qué sucede en la obra?

6. Ideas. Conceptos básicos que encierran un pensamiento. Pueden ser:

A. Artísticas. Si se refieren  a la obra de arte, su creación y su contemplación.

B. Éticas. Si se refieren al comportamiento del hombre

C. Filosóficas. Si se reflexionan sobre el hombre como ser en el mundo.

D. Históricas. Explican e interpretan el pasado humano.

E. Sociales. Sobre la situación del hombre como miembro en la sociedad.

F. Religiosas. Se refieren a las relaciones del hombre con la divinidad.

G. Científicas. Si dan a conocer teorías, hipótesis, experimentos, u observaciones de las ciencias.

7. Ambiente. Se constituye por las circunstancias que rodean a los personajes, puede ser físico o moral, este hace referencia a valores morales y sus antívalores, se construye con las acciones y emociones de los personajes más el medio físico que los rodea.

8. Tiempo. Duración de la existencia de las cosas. Puede ser:

a.       Objetivo o cronológico: si la narración puede medirse objetivamente los hechos desde que se inician hasta que terminan.

b.      Subjetivo o psicológico: si se adapta a la forma en que la conciencia interior registra la duración de las cosas, no se puede medir.

c.       Juegos temporales: El tiempo no sigue una secuencia lógica, sino que se presenta en desorden el presente, pretérito, futuro.

d.      Atemporalidad. No existen datos precisos para conocer cuando ocurren los hechos.

9. Trama. Como se van enlazando los hechos. Para encontrarla se hace la pregunta: ¿por qué pasó? Es la distribución de los acontecimientos para lograr un determinado efecto.

10. Personajes. Son los seres creados por el autor para que expresen ideas, emociones y acciones, pueden ser humanos o no, serán los que realicen los acontecimientos, tienen voz y caracteres propios.

Según su importancia los clasificamos en:

Principal: Aquel que siempre está presente, actuando directamente o en el pensamiento de los demás. Se enfrentan a los conflictos que se suscitan en la obra, puede existir uno o varios.

Secundarios. Si actúan en función del principal, ya sea a favor o en contra, a los principales, son numerosos e independientes.

Ambientales. Cuando aparecen es para favorecer la creación de un ambiente pues ayudan a caracterizar el espacio.

Según su caracterización:

Carácter. Es el personaje que va definiéndose en el trascurso de la obra.

Tipo. No tiene una personalidad bien definida, nunca cambia.

Según el papel desempeñado:

A. Protagonista. Personaje principal en las obras dramáticas. Representa a una de las fuerzas en conflicto.

B. Antagonista. Se opone en momento dado al protagonista, representando una fuerza opuesta a la de éste.

11. Formas expresivas. Son las siguientes:

A.     Diálogo. Exposición alternada que lo que dicen dos o más personajes. Es directo cuando el autor deja que cada personaje se exprese con sus propias palabras (teatro); es indirecto cuando otro personaje o el mismo autor cuentan lo que le personaje dice.

B.     Monologo. El personaje toma la palabra para hablar a un público indeterminado (ficción narrativa); o el personaje expone las ideas del autor (teatro). Monologo interior se presenta si se observa lo que piensa el personaje (sólo en las novelas).

C.     Soliloquio. Parlamento de un personaje como si pensara en voz alta, ante alguien que sólo participa físicamente.

12. Modos del discurso. Distintos tipos de escrito,  por lo general se encuentran mezclados.

a.       Descripción. Dibujar con palabras.

b.      Narración. Contar algo.

c.       Exposición. Dar un tema a conocer.

d.      Argumentación. Dar razones para apoyar la propia opinión.

13. Asunto. Aquello que inspiro el autor y que tiene vida independiente por sí mismo.

14. Tensión dramática. Lo resultante de la puesta del conflicto entre dos o más fuerzas, se presenta gradualmente, desde un grado cero (exposición) donde el autor plantea un problema y nos ofrece los antecedentes de la situación en que se hallan los personajes; un nudo, donde los acontecimientos van incrementando la tensión; un clímax, que señala la parte de mayor tensión en la obra; y un desenlace, que es la resolución final, ya sea feliz o trágica. Hay que mencionar que en las obras largas hay varios momentos climáticos y momentos humorísticos para relajar la tensión puesta.

15. Conflicto. Lucha entre dos fuerzas opuestas. Pueden existir los siguientes:

a.       El hombre contra el hombre.

b.      El hombre contra la naturaleza.

c.       El hombre contra su propio yo.

d.      El hombre contra lo sobrenatural.

16. Acción. Es la secuencia de hechos conectados entre sí. Se organiza en tres momentos:

A. Exposición. Se conoce el conflicto que da origen a los hechos.

B. Nudo. Las situaciones se complican.

C. Desenlace. El conflicto se resuelve, por desarrollo normal o porque surge un acontecimiento inesperado.

17. Motivos. Situaciones típicas que se repiten a través del tiempo. Pueden ser abstractos o concretos; leitmotiv es un motivo central que se repite a lo largo de la obra.

18. Espacio. Lugares donde se desarrolla la acción. Puede ser interior si describe espacios cerrados por ejemplo una habitación; externo si el espacio es amplio, ejemplo: una casa, una calle, una ciudad, el campo, etcétera.

19. Acotación. Indicaciones del dramaturgo sobre la actuación de los personajes, la escenografía, el vestuario, los efectos ambientales. Sólo en obras de teatro, se pone entre paréntesis.

ELEMENTOS FORMALES DEL VERSO.

1. Rima. Igualdad o semejanza entre los últimos fonemas a partir de la última vocal acentuada. Es:

Consonante. Si coinciden vocales y consonantes.

Asonante. Si sólo coinciden las vocales.

Se marca empleando letras y en orden del alfabético. (Ejemplo: ABBA ABBA)

2. Ritmo. Es la armonía que se logra a través de la distribución de acentos y pausas, la alternancia entre sílabas tónicas y atonas.

3. Metro. La medida de un verso, en español se determina por el número de sílabas, recuérdese que se trata de ajustar el verso a una medida, para tal efecto se toman en cuenta las siguientes licencias:

Sinalefas: las vocales finales de una palabra e iniciales de otra forma una sola sílaba. Aplican restricciones.

Hiato. Separación de vocales finales e iniciales de palabras.

Diéresis. Se deshace un diptongo formando dos sílabas.

Sinéresis. Se forma un diptongo forzado donde no existe.

Regla de los versos agudos. Si la palabra final es aguda se aumenta una sílaba.

Regla de los versos esdrújulos. Si la palabra final es esdrújula se resta una sílaba.

Clasificación: Según el número de sílabas que tienen los versos estos se clasifican en:

a.       Versos de arte menor. (Hasta ocho sílabas.)

Dos sílabas: disílabos. Tres sílabas: trisílabos. Cuatro sílabas: tetrasílabos. Cinco sílabas: pentasílabos. Seis sílabas: hexasílabos. Siete sílabas: heptasílabos. Ocho sílabas: octosílabos.

b.      Versos de arte Mayor. (Más de ocho sílabas.)

Nueve sílabas: eneasílabos. Diez sílabas: decasílabos. Once sílabas: endecasílabos. Doce sílabas: dodecasílabos. Trece sílabas: tredecasílabos. Catorce sílabas: tetradecasílabos o alejandrinos.

4. Estrofas. Conjunto de versos que tienen características determinadas según la distribución las rimas y el número de versos que la integren; las principales son:

a.       Copla de pie quebrado. Combinación de versos de ocho y cuatro sílabas

b.      Cuaderna vía. Cuatro versos alejandrinos monorrimos (todos tienen sólo una rima).

c.       Cuarteta. Cuatro versos octosílabos con rimas ABAB.

d.      Cuarteto. Cuatro versos endecasílabos con rima ABBA.

e.       Décima. Diez versos octosílabos consonantes que riman: abbaaccddc.

f.        Lira. Estrofa de cinco versos consonantes, tres heptasílabos (1º, 3º y 4º.) Y dos endecasílabos (2º y 5º.) Imitan la figura de una lira

g.       Octava real. Estrofa de ocho versos endecasílabos con rima consonante ABABABCC.

h.      Octavilla. Ocho versos de arte menor.

i.        Pareado. Estrofa de dos versos con rima consonante o asonante.

j.         Quinteto. Cinco versos de arte mayor.

k.      Quintilla. Cinco versos de arte menor.

l.        Redondilla. Cuatro versos octosílabos con rima ABBA.

m.    Romance. Serie indefinida de versos octosílabos, tienen rima asonante los versos pares y quedan sueltos nones.

n.      Seguidilla. Estrofa de cuatro versos dos heptasílabos y dos pentasílabos, propia de poesía popular.

o.      Serventesio. Cuatro versos endecasílabos con rima ABAB.

p.      Sexteto. Seis versos de arte mayor con rima consonante.

q.      Sextilla. Seis versos de arte menor.

r.       Silva. Combinación libre de heptasílabos y endecasílabos, el poeta distribuye las rimas (consonantes preferentemente) según su deseo, pueden quedar versos sueltos (sin rima).

s.       Soneto. Súper estrofa de catorce versos endecasílabos, distribuidos en dos cuartetos con rima consonante ABBA, y dos tercetos con rima a arbitrio del poeta.

t.        Terceto. Estrofa de tres versos, generalmente de rima consonante con el siguiente esquema: ABA bcb cdc etcétera. Una serie de tercetos encadenados forman una epístola.

u.      Verso libre. Sin rima ni medida ni estrofa; recuerde que no puede existir verso sin ritmo.